05/03/2025
Desde las 12:00 horas, los mejores fondistas del país recorrerán las calles de Bilbao junto a 3600 populares en la primera edición de la carrera
Este domingo 9 de marzo, todos los focos se centrarán en el 10K Bilbao Rural Kutxa, que celebra su primera edición con la ambición de convertirse en un referente del atletismo en ruta a nivel internacional. Y es que, además de agotar los 3600 dorsales (más otros 1000 en categorías menores) en tiempo récord, la carrera servirá para coronar a los campeones de España de 10 km en una cita ineludible para los mejores fondistas del país.
El 10K Bilbao Rural Kutxa también será crucial para definir el equipo que representará a España en el primer Campeonato de Europa de Running, que tendrá lugar en Bruselas-Leuven los días 12 y 13 de abril. Los dos primeros clasificados del Campeonato de España, siempre que tengan la marca de competitividad requerida por la RFEA, sacarán billete a Bélgica. Aparte, el rapidísimo circuito de Bilbao se presta a lograr esas ansiadas marcas: 28:06 en el caso de los hombres y 32:20 en el de las mujeres (28:14 y 32:30 para los sub23).
El 10K Bilbao Rural Kutxa comenzará a las 12:00 h, con salida y meta en el paseo Arenal, aunque desde las 10:40 h se celebrarán carreras infantiles. Los participantes recorrerán la ría por ambas orillas y desfilarán por delante de los grandes monumentos de la ciudad como el Guggenheim, los puentes de La Salve, Euskalduna y Zubizuri, la Gran Vía y las plazas del Sagrado Corazón, Euskadi y Moyúa. Un recorrido eminentemente plano, con solo una pequeña subida y grandes avenidas en las que exprimir al máximo el potencial de los corredores. La carrera se retransmitirá en RTVE Play y EITB.
Lidia Campo y Miguel Baidal defienden título
Nadie se quiere perder el 10K Bilbao Rural Kutxa, empezando por los vigentes campeones de España de la distancia, la burgalesa Lidia Campo y el alicantino Miguel Baidal. No serán los únicos que pueden volver a ‘reinar’ los 10 km nacionales, dado que entre los favoritos al triunfo masculino se encuentran el bicampeón Jesús Ramos (ganador en 2022 y 2023) y el sempiterno Javi Guerra (vencedor en 2009).
No serán, ni mucho menos, los tres únicos aspirantes a una victoria carísima. El obstaculista Dani Arce, un fijo en finales internacionales; todo un quinto olímpico en maratón como Ayad Lamdassem; y el que fuera campeón de España de los 42K, Jorge Blanco, serán tres atletas a tener en cuenta. Lo mismo que los internacionales Eduardo Menacho y Sergio Jiménez, el destacado triatleta David Cantero, Pablo Sánchez Gómez y el joven Pablo Alba.
En el plano internacional sobresalen el keniano Peter Wanjiru, el etíope Wegene Adisu, el chileno Carlos Díaz, el uruguayo Nicolás Cuestas y los marroquís Abderrahmane Aferdi y Hicham Sigueni.
Al margen de Lidia Campo, en la carrera femenina el abanico de candidatas al triunfo será todavía más amplio, con el duelo estelar entre las dos últimas plusmarquistas españolas de medio maratón, Kaoutar Boulaid y Laura Luengo. A ellas habrá que sumar a la flamante campeona nacional de cross, Carolina Robles, que lidera el equipazo del Club Atletismo Bilbao Santutxu, organizador del 10K Bilbao Rural Kutxa, y que también contará con Alicia Berzosa, Laura Priego, Cristina Espejo y Carla Arce como figuras destacadas.
En el elenco de candidatas españolas también estarán la maratoniana olímpica Ester Navarrete, Cristina Ruiz, la campeona de España de 5 km Lucía Rodríguez, Isabel Barreiro, María José Pérez, Carmela Cardama y Ángela Viciosa.
Y entre las favoritas internacionales habrá que estar atentos a la venezolana Edymar Brea y a la portuguesa Mariana Machado, que vienen de firmar marcas personales en este mismo 2025 y prometen exprimir al máximo el rapidísimo circuito del 10K Bilbao Rural Kutxa.
Una carrera multitudinaria y multinacional
En su primera edición, el 10K Bilbao Rural Kutxa ya va camino de convertirse en una referencia nacional e internacional. Entre los corredores populares, los participantes del Campeonato de España y los de las carreras infantiles se superarán los 6000 atletas procedentes de 44 países diferentes y prácticamente la totalidad de la geografía española (49 provincias). Además, entre los participantes de hasta 30 años la paridad es total, con 50% hombres y 50% mujeres, y de las cuatro liebres del 10K Bilbao Rural Kutxa la mitad serán mujeres.